¿Estás siendo atacado por las Granjas de clics?Cifras, números y contenido viral es la combinación perfecta para alcanzar el éxito en la nueva época tecnológica. ¿Cómo puede un personaje público en menos de un minuto tener 1000 likes?
La respuesta podría estar en las granjas de clics o “click farm”. Estos son centros de operaciones, cuya función principal es hacer clics sobre publicaciones, bien puede ser para obtener ganancias o para dar “mayor credibilidad” e importancia a una información que se pretende difundir. Un informe de vpnMentor (https://www.vpnmentor.com/blog/report-instagram-scam/) asegura que la granja utiliza servidores proxy y direcciones de IP de gente que ha facilitado sus datos personales a distintas plataformas de confianza. En mayor detalle, vpnMentor determinó que además de las IPs falsas e información para las cuentas, también tenían códigos SMS de verificación y números de teléfono –más de mil tarjetas SIM fueron identificadas– que se utilizaron dentro de las operaciones, las cuales estuvieron “completamente centralizadas y controladas por una sola entidad”. Esto les permitía que cualquier integrante de la granja iniciara sesión en básicamente cualquier parte del mundo. “En nuestro mundo actual, donde el valor a menudo se mide por la popularidad en línea, se ha desarrollado una economía en línea para pagar por seguidores y me gusta. Con acceso único dentro de las “granjas de clics” de Bangladesh, Garrett Bradley explora esta industria multimillonaria que se ha desarrollado para aumentar el seguimiento en las redes sociales de celebridades y marcas por igual”, se lee en el sitio oficial de Field Of Vision. Hace algo menos de dos años, la policía tailandesa detuvo a tres hombres en Bangkok la detención se basó por tener en su posesión más de 340.000 tarjetas SIM y 400 iPhones. Este vídeo muestra la granja por dentro, con sus soportes para los teléfonos y los racks de tarjetas almacenados en una esquina de la habitación, que cumplen una función clave. Ganaban entre 3.000 y 4.400 dólares al mes. En enero, un estudio realizado por Aaron Greenspan, un excompañero de Mark Zuckerberg, aseguraba que el 50% de los usuarios de la red social eran falsos. Solo en 2018, Facebook ganó casi 34.000 millones de dólares gracias a los anuncios, que representan el 60% de sus ingresos totales durante ese año. Otras plataformas como Twitter e Instagram han intentando poner coto a la proliferación de bots y cuentas falsas, pero es un problema difícil de atajar mientras las click farms sigan existiendo. El dato que permanece en el tiempo es que solo en Bangladesh se generan entre el 30 y el 40% de los likes pagados en Facebook.