Hace unos meses el gobierno anunciaba un Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia creando así un comité de expertos para la reforma fiscal que elaboraron y presentaron en febrero de 2022 un primer borrador de propuestas.
-
Tributación de grandes empresas y reducción del tipo de Pymes
Esta reforma garantizará la tributación de las grandes empresas, limitando así la participación en otras sociedades y reduciendo el tipo de gravamen para las pymes. El objetivo es conseguir una mayor eficacia recaudatoria que se traduzca en el fortalecimiento de los servicios públicos y la reducción de las desigualdades a través de los beneficios fiscales, al mismo tiempo que se fortalecerá el tipo de gravamen para los pymes. En lo que se refiere al IRPF, los presupuestos de 2021 aumentaron dos puntos para rentas de trabajo superiores a los 300.000 euros y en tres puntos a las rentas de capital superiores a 200.000 euros. En este sentido la memoria de impacto de género posibilita la reducción por tributación conjunta.
-
Nueva recaudación del Impuesto de Sociedades y reducción del IVA
El impuesto de sociedades una de las piezas claves en esta reforma fiscal, sobre todo desde los últimos años que perdió capacidad de recaudación. El presupuesto del 2021 ya obligó a tributar una parte de los beneficios de las filiales en el extranjero y ahora, el ejecutivo ha previsto establecer un tipo mínimo efectivo del impuesto de sociedades del 15% tal y como han acordado recientemente los ministros de finanzas. En cuanto al IVA, la revisión de beneficios fiscales prevista en este plan también supondrá examinar los tipos reducidos, aunque según han aclarado desde el ministerio esto no supone que se vayan a eliminar.
-
Reducción de la bonificación aplicable a las entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas en el Impuesto de Sociedades
Se modifica el artículo 49 de la Ley de Impuestos sobre Sociedades, reduciendo el alcance de la bonificación prevista en el régimen especial de las entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas. Se minora del 85% al 40 % la reducción aplicable a las rentas derivadas del arrendamiento de viviendas obtenidas por sociedades que tengan como actividad económica principal el arrendamiento de viviendas situadas en territorio español. El tipo mínimo efectivo de estas entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas será del 15% por las rentas que tengan acceso a la bonificación.
-
Bonificaciones de hidrocarburos e impuestos medioambientales
En este plan de Recuperación prevé también como objetivos importantes a tener en cuenta revisar las bonificaciones del impuesto de hidrocarburos, que afecta principalmente al diesel. También tienen como objetivo mejorarla tributación medioambiental, que en España es una de las más bajas de Europa, por lo que por ahora ya se han aprobado nuevos impuestos sobre los residuos en vertederos y plásticos de un solo uso. Dentro del plan se quiere revisar también la fiscalidad del sector aéreo con la imposición de una tasa a los billetes de avión, así como adoptar los nuevos impuestos sobre los servicios digitales.
-
Impuestos a los planes de pensiones de empresa
Con el objetivo de favorecer los planes de empresa, el Gobierno ha introducido algunas novedades en el PGE. Por segundo año se reducen los beneficios fiscales de los planes de pensiones individuales. Las aportaciones que una persona puede realizar a su plan de pensiones bajan en 500 euros, por lo que se tendrá derecho a una menos deducción. En las empresas es todo lo contrario, aumentan, con el objetivo de potenciar los planes de empleos frente a los individuales. Los planes de pensiones de empresa con derecho a deducción suben 500 euros, hasta los 8.500 euros.
-
Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM)
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.2 del Real Decreto para la racionalización de la regulación del salario mínimo interprofesional y para el incremento de su cuantía el Indicador Publico de Renta de Efectos Múltiples tendrá la siguiente cuantía durante el 2022 :
- El IPREM diario , 19,30 euros
- El IPREM mensual , 579,02 euros
- El IPREM anual, 6.948,24 euros