programa de contabilidad Puede añadir cualquier clase CSS para sus propia

¿Qué es un balance de situación?

QUÉ ES UN BALANCE DE SITUACIÓN, CÓMO INTERPRETARLO 

Este documento refleja y representa la realidad financiera de una empresa. La información que contiene este balance está basada en los datos contables que se adquiere de la empresa tanto en el pasado, como en el presente.

Además, muestra los datos acerca de los derechos y posesiones de la empresa, estos datos los llamamos Activos, mientras que las deudas y obligaciones que tiene una empresa los llamamos Pasivos.

También en el balance de situación aparece el Patrimonio Neto de la empresa que son los fondos propios o fuentes de financiación no exigibles. Este documento forma parte de las cuentas anuales y constituye una parte muy importante de las mismas, junto con la cuenta de pérdidas, de ganancias y la memoria.

Un buen uso del balance de situación, te permite observar cómo ha evolucionado la estructura patrimonial y económica de tu empresa. Este balance sirve para poder tomar decisiones en el futuro,  cuántos recursos tenemos para invertir, valorar la riqueza de tu empresa, conocer los beneficios acumulados, las inversiones que has realizado y las deudas que tienes.

  • Cómo interpretar el balance de Situación

Para entender y conocer el balance de situación de la empresa es imprescindible saber las diferentes partes que le dan estructura:

  • Activos

-Activos no corrientes, también como activos fijos o inmovilizados  son los recursos con una duración permanente que no están pensados para la venta. Estos activos se tratan de coches de empresa, maquinaria, ordenadores, utensilios necesarios para la empresa.

-Activos corrientes, también conocidos como activos circulantes tienen una duración de corte plazo y están destinados para la venta. Se tratan de las materias primas que son objeto de venta o de facturación (existencias), las deudas que tienen tus clientes con tu empresa(realizable) y el dinero que tu empresa dispone en efectivo(disponible)

  • Pasivos

-Corrientes que son las deudas y obligaciones a corto plazo que tiene la empresa, son los gastos no pagados, sueldos e impuestos no pagados a las autoridades fiscales.

-No corrientes son las deudas que tu empresa tiene para largo plazo.

  • Fondo de maniobra

Indica la cantidad de recursos activos que la empresa tiene para financiar su actividad a corto plazo. Pueden darse tres situaciones:

  • Que el fondo de maniobra sea igual a cero. Esto quiere decir que el activo no corriente o inmovilizado está completamente financiado a largo plazo y no existe sobrante para financiar el activo corriente, que se financia íntegramente con deudas a corto plazo.
  • Que el fondo de maniobra sea positivo, esto significa que hay un exceso de fondos a largo plazo que se pueden aplicar para financiar los activos corrientes que necesita tu empresa para llevar a cabo su actividad. Si con estos fondos consigues financiar todos los activos, quiere decir que tu empresa se encienta en una buena situación.
  • Si el fondo de maniobra es negativo, significa que para financiar todo tienes que endeudarte a corto plazo y esto se debe a que la empresa no genera el suficiente flujo para poder pagar las deudas de corto plazo.

Las entidades bancarias también recurren al balance de situación para valorar si una empresa resulta apta para la concesión de préstamos o créditos, al igual que los inversores que pueden hacerse una idea de la solidez de la empresa y así analizar su potencial de crecimiento y tomar decisiones.

Por lo tanto podemos destacar que el balance de situación es un instrumento clave en manos de los directivos  que les permite evaluar el sistema financiero de la empresa. También permite detectar posibles problemas con suficiente antelación para poder asignar estrategias más adecuadas.

Home

Related Articles

Image

Golden Soft®️ Web Oficial.

Copyright 2023 ©. Todos los derechos reservados.