El crecimiento de los flujos entre los distintos sectores de la economía hace que cada vez exista una mayor necesidad de información. Esta información debe sistematizarse para que pueda producirse un análisis global de las operaciones entre los distintos agentes que se producen en el país y para que los distintos grupos sociales tomen decisiones propias e interpreten los comportamientos y decisiones de los demás. Pero medir tarea sencilla, se económicos, técnicas la actividad econ6mica no es una necesitan además de conceptos basadas en la estadística y en la contabilidad.
En las sociedades primitivas, la actividad y las relaciones económicas que se producían eran muy reducidas, por lo que la circulación de la información entre las personas que realizaban intercambios era fluida. Esto facilitaba a sus integrantes el ejercicio de su actividad, ya que eran conocedores de la situación económica propia y de la del resto de los componentes de su comunidad. Por lo contrario, en la sociedad actual podemos afirmar que la actividad económica se caracteriza por su extensión y complejidad. Por ello, y dado que no existen fronteras para el ejercicio del comercio, surge la necesidad de utilización de nuevos medios de información para conocer la situación de las empresas que participan en él. Así, el empresario, cuando se pone en contacto con otras personas o empresas para vender sus bienes o servicios, necesita conocer si éstas tienen solvencia económica o no. Tendrá que recurrir para ello a algún tipo de información que le resuelva sus dudas. La Contabilidad se configura como el medio más importante y útil para organizar y dar a conocer los diferentes aspectos que constituyen la información de la realidad económico-financiera de la empresa. Entre estos aspectos podemos destacar los siguientes; la dimensión de la empresa, la composición de su riqueza, su evolución y los cambios que se producen en aquélla a lo largo del tiempo, y los resultados de las actividades propias de su actividad, así como la naturaleza de su obtención y los factores integrantes de dicho resultado e, incluso, las perspectivas actuales, con vista a unos acontecimientos futuros, y los recursos obtenidos y aplicados en un determinado período. La información suministrada, mediante la Contabilidad, pretende orientar y facilitar las decisiones de sus usuarios. Estos forman un amplio conjunto, que persigue intereses y objetivos de muy variada naturaleza, que va desde los usuarios vinculados de manera permanente a la empresa, como pueden ser los propietarios, socios y trabajadores, a usuarios externos a la misma, pero relacionados con ella, como clientes, proveedores, bancos, inversores, prestamistas... El empresario podrá utilizar ordenadores y paquetes informáticos de fácil uso, que le facilitarán y simplificarán las tareas, a veces tediosas, de elaboración de la información y de gestión de la empresa, proporcionándole, en cualquier momento, la información deseada y disminuyendo los costes administrativos, reducirse el tiempo utilizado en procesar los datos. La utilización de medios informáticos es necesaria, ya que la empresa se encuentra ante el reto de adelantarse, si es posible, al resto de los competidores y, en cualquier caso, estar al mismo nivel como mínimo.