Nos encontramos en un periodo de cambios, ya que, con la amenaza del COVID-19 se han implementado medidas extremas, a las cuales nos hemos tenido que adaptar de forma muy rápida. Muchos trabajadores han tenido que realizar su actividad laboral mediante el teletrabajo y, con ello, todos los datos se ven expuestos en una nueva red, una red mucho más vulnerable. El tráfico a través de las redes IP ha experimentado incrementos cercanos al 40% en las últimas semanas.
Expertos en ciberseguridad consideran que también es importante el uso inteligente y responsable de la red y de los recursos que nos proporcione, sin poner en peligro los datos de empresas y usuarios. Por ello, se necesita tomar precauciones para evitar que prosperen los ciberataques y las ciberestafas.
Con el objetivo de prevenir posibles ataques de cibercriminales es necesario seguir algunas medidas de seguridad para proteger los datos de nuestra empresa y nuestros clientes. Os dejamos a continuación algunos consejos para poder teletrabajar de forma segura:
- Para los trabajadores que teletrabajan:
- Procurar no mezclar documentos y archivos personales con los de la empresa, creando cuentas de usuario diferentes. Además, puedes utilizar un disco duro externo para almacenar toda la información relativa al trabajo. También es importante no olvidar realizar copias de seguridad .
- Muy importante, actualizar el antivirus. Muchas veces los dispositivos que tenemos en casa no se utilizan con tanta frecuencia como los de la oficina y suelen tener el antivirus caducado.
- Asegúrate de utilizar solo dispositivos externos de confianza y realizar descargas de páginas oficiales que garanticen tu seguridad así como tener precaución con usar memorias USB.
- Tener especial precaución con las páginas fraudulentas, aumenta día tras día la presencia de páginas engañosas y los fraudes electrónicos. Antes de introducir datos en formularios web contrasta la información desde páginas oficiales.
- Utiliza herramientas adecuadas para transferir la información más sensible.Sin olvidarte de la conexión a Internet que estás utilizando, debes revisar la configuración de tu router wifi y no utilizar redes wifi abiertas o públicas.
- Para las empresas:
- Determinar los accesos centrándonos en aquellos en los que se pueda aplicar herramientas de seguridad y protección, y que cuenten con software actualizado.
- Es aconsejable que los dispositivos sean adquiridos por la empresa y que no tengan que usar dispositivos personales, para evitar riesgos innecesarios.
- Accesos digitales individuales, ya sea la firma virtual de cada empleado o contraseñas puestas por la empresa.
- Se debe dar concienciación a los trabajadores en relación con la necesidad de seguir unas buenas prácticas en el ámbito de la ciberseguridad, que impidan una exposición innecesaria ante los ciberdelincuentes.
La suma de todas ellas tiene como finalidad mantener, dentro de lo que cabe, la normalidad, para así ayudar a aquellos empresarios que están pasando por una situación complicada. En concreto, en Golden Soft contamos con medidas de seguridad muy específicas para la tranquilidad de todos nuestros clientes.