Nuevo impuesto al plástico, ¿cuándo entra en vigor?

Nuevo impuesto al plástico, ¿cuándo entra en vigor?

El Ministerio para la Transición Ecológica ha comenzado con una de las mejores herramientas para combatir la lucha contra los graves problemas medioambientales que provoca el plástico: la fiscalidad. Ha presentado un nuevo impuesto para reducir los residuos plásticos y se aplicará en envases de plástico no reutilizables. Será un impuesto indirecto que gravará la fabricación, compra e importación de estos productos.

 

Han presentado un nuevo impuesto para reducir los residuos plásticos que se aplicará en envases de plástico no reutilizables. Será un impuesto indirecto que gravará la fabricación, compra e importación de estos productos. El Estado y las Diputaciones Forales esperan recaudar más de 700 millones de euros con este nuevo impuesto, que entraría en vigor el 1 de julio de 2021. Esta ley tiene como objetivo disminuir en un 15% la generación de todos los residuos del país en 2030 respecto a los niveles de 2010.

 

Seis sectores productivos tendrían que iniciar la transición ecológica de forma inmediata: el sector de la construcción, el sector agroalimentario, pesquero y forestal, el industrial, el de bienes de consumo, el de turismo y el textil. El tipo impositivo será de 0,45 euros por kilogramo, una cantidad elevada si lo equiparamos al bajo precio de mercado de gran variedad de productos de alimentación que se venden con envoltorio plástico. Pasar de no tributar a este nivel de gravamen podría considerarse ciertamente excepcional.

 

La norma propuesta admite que, si previamente se pagó el impuesto, pero luego el producto se destina a la exportación o se destruye o destina a alguna otra finalidad exenta, previa acreditación, podrá recuperarse la cuota satisfecha.

 

Medidas establecidas en Europa

Generalmente Europa enviaba su basura plástica a terceros países, sobre todo a China, para en principio reciclarlos o reutilizarlos. Esta opción deja de ser viable a partir de este 1 de enero ya que China ha decidido cerrar sus puertas a nuestra basura plástica. Desde la Unión Europea se quiere proponer un impuesto al plástico para reducir su uso y su impacto ambiental, el mismo que España pone en vigor en 2021.

 

Bruselas calcula que podrían recaudarse en toda la UE entre 3.000 y 9.000 millones según su alcance y esos fondos servirían también para financiar la recuperación tras la crisis económica provocada por el covid-19, aunque todavía no se ha dado luz verde a ese impuesto. La primera propuesta que difundió en 2018 la Comisión aboga por una tasa única para la UE de 0,8 euros por kilogramo de envases no reciclados.

 

Solo en la UE generamos cerca de 26.000 toneladas de basura plástica cada año. Menos de un tercio se recoge para reciclarla, por lo que es necesario buscar nuevas vías con urgencia, ya que estos desechos provocan graves problemas ecológicos.

 

Bruselas cree que hay que apostar por fomentar el reciclaje y la reutilización, sobre todo de los envases, que conforman un 60% de los residuos plásticos. Ya se han dado algunos pasos tímidos, como prohibir un tipo de bolsa extremadamente fina que se rompía tras un solo uso.

 

Related Articles

Image

Golden Soft®️ Web Oficial.

Copyright 2023 ©. Todos los derechos reservados.