La contabilidad analítica es una rama de la contabilidad que almacena, en su totalidad, la información relacionada con los costos y tiene como objetivo predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento para su posterior uso interno de los directivos.
Por lo tanto, se trata del tipo de contabilidad que vigila y controla cómo se gestionan los costes y los ingresos generados por la organización. La contabilidad analítica recibe este nombre precisamente porque analiza los costes de cada uno de los productos, de cada departamento y hasta de cada uno de los clientes, de esta forma determina los beneficios que presenta cada uno de ellos. Es por esto que a la contabilidad analítica se le llama también contabilidad de costes o contabilidad interna.
Para el buen funcionamiento de este tipo de contabilidad es necesario utilizar un software especializado, sobre todo para grandes empresas, en las que los registros de costes son más abundantes. Podemos destacar, que la contabilidad analítica puede ser una herramienta fundamental en el desarrollo y crecimiento de tu negocio.
Beneficios
- Te permite examinar datos concretos sobre áreas específicas de la empresa.
- Tienes acceso a la información de valor para tomar decisiones empresariales difíciles, importantes e, incluso, decisivas.
- Puedes tener el control de los gastos de la empresa de un modo más sencillo.
- Mejora la productividad, la rentabilidad y la eficiencia del negocio.
Objetivo
El objetivo de la contabilidad analítica es medir el aprovechamiento de los recursos y comprobar si su uso está siendo eficiente. Sin embargo el objetivo de la contabilidad financiera, es presentar la situación de la empresa en un momento concreto. Son dos herramientas muy útiles para el buen funcionamiento de una empresa, se precisa de las dos para tener una visión amplia del estado en el que se encuentra una empresa en un momento concreto.
Para empezar a incorporarlo a tus procesos adaptándola a tus necesidades concretas necesitas un software que cuente con esta funcionalidad. De esta forma podrás comprobar como la contabilidad analítica se convierte en un elemento imprescindible en tu trabajo. En nuestro programa de contabilidad podrás desarrollarla de manera sencilla y práctica.