Nuevas cuotas de Autónomos 2023

Nuevas cuotas de Autónomos 2023

Las nuevas cuotas de Autónomos se aplicarán a partir de enero del 2023 se figurarán algunos cambios en el Real Decreto- ley 13/2022 aprobado por el Gobierno el 26 de julio de 2022 tras el acuerdo al que ha llegado con las asociaciones de autónomos, la patronal (CEOE y Cepyme) y los sindicatos (UGT y CC OO).

En este real decreto se fijan las nuevas cuotas de autónomos para el periodo 2023 – 2025.

Por lo tanto, se queda en 15 tramos de cotización que se los mostraremos a continuación:

  • Hasta 1.300 € mensuales de ingresos reales (ingresos menos gastos), la cuota de autónomo a pagar irá reduciéndose en el periodo 2023 – 2025
  • Para los que cobren entre 1.301 € y 1.700 € al mes, la cuota será la misma durante este periodo
  • A partir de los 1.701 € mensuales, la cosa empieza a aumentar y a aumentar cada año

Pero, ¿Por qué los autónomos que menos cobrarán son los que más pagarán?

  • Como autónomo, cotizarás según los rendimientos netos de tu actividad económica, es decir, por tus ingresos reales
  • Será un sistema progresivo de cotización que empezará en 2023 y acabará en 2031
  • Tendrás que informar a la Seguridad Social de tus rendimientos netos al empezar el año para fijar tu base de cotización
  • Podrás cambiar hasta seis veces al año tu base de cotización
  • La cuota de autónomo incluirá el cese de actividad (ya no será voluntario, como ahora)
  • Habrá tarifa plana para nuevos autónomos

 El Real Decreto-ley 13/2022, que te citábamos al principio, trae además otras novedades:

  • La Seguridad Social y Hacienda cruzarán datos para conocer los ingresos reales de los autónomos. Así, si un año has cotizado por encima de tus ingresos reales, la Seguridad Social te devolverá la diferencia. Y viceversa: si has cotizado por debajo, tendrás que pagar la diferencia.
  • Los autónomos podrán deducirse de manera genérica un 7 % de sus gastos (un 3% en el caso de los autónomos societarios).
  • En 2023 desaparece el tope en las cotizaciones para los autónomos mayores de 47 años, que como todas también cotizarán por sus ingresos reales.
  • Los autónomos que coticen por una base superior en diciembre de 2022, podrán seguir cotizando por esa base en 2023 aunque sus ingresos estén por debajo (un guiño a los autónomos más veteranos que pagan más cuota para recibir una mejor pensión).
  • El cese de actividad –o paro del autónomo– podrá ser también parcial, es decir, que podrás compatibilizar tu actividad con el paro del autónomo cuando tu facturación haya caído un 75 % o más durante dos trimestres

Related Articles

Image

Golden Soft®️ Web Oficial.

Copyright 2023 ©. Todos los derechos reservados.