Image

Programa de Contabilidad

Funcionalidades destacadas.

Contabilidad .Net

Suministro Inmediato de Información

El sistema SII realiza la llevanza electrónica de los libros de facturas expedidas, recibidas, de determinadas operaciones intracomunitarias, de regularizaciones de bienes de inversión y de otras operaciones con trascendencia tributaria.

La agencia tributaria ha preparado su web para que tanto las aplicaciones contables como los propios usuarios puedan crear, modificar, borrar y consultar los registros de dichos libros.

En Golden.NET mediante los datos de los asientos de facturas emitidas, recibidas, cobros y pagos se genera automáticamente los libros de facturas expedidas, recibidas, cobros y pagos en R.E.E.C. y cobros en metálico de más de 6.000 euros.

Periódicamente y en los plazos adecuados, el usuario debe ejecutar el proceso de envío de dichos libros al sistema SII, sincronizando los libros de Golden.NET con el sistema SII, donde quedan oficialmente registrados.

Al no disponer desde los asientos contables de Golden.NET de la información necesaria para enviar información de los libros de operaciones de seguros de entidades aseguradoras, agencias de viajes, regularizaciones de cuotas de bienes de inversión, y datos informativos de determinadas operaciones intracomunitarias, cuando proceda, se deberá usar la propia página WEB de la agencia tributaria para comunicar dicha información.

¿Puedo modificar un asiento de factura ya enviado?

Si, en cada modificación Golden.NET detecta si hay cambios que notificar al sistema SII y en caso de ser necesario se anotará como pendiente de enviar una modificación. El usuario deberá considerar los cambios a facturas que afecta a modelos 303 presentados previamente. En el seguimiento del libro SII se refleja cada modificación que afecta al SII, así como el usuario, ordenador y fecha en la que se ha modificado el asiento.

Divisas

A través de la tabla de divisas, se registran todas las monedas que se pueden seleccionar en el software de contabilidad. Al generar el asiento contable se Indica la divisa correspondiente permitiendo anotar la operación en la moneda original, controlar su cambio y, por tanto, la ganancia o pérdida que se pudiera derivar de la fluctuación del cambio.

Al cierre del ejercicio, se realiza el asiento por las diferencias de cambio ocasionadas por las operaciones que se hayan realizado en las monedas indicadas en cada una de las cuentas.

 
 
Image

Cuentas Anuales

Golden .NET permite la creación de las cuentas anuales para presentar en el Registro Mercantil de forma Telemática. Ofrece las modalidades de Pymes, Abreviada y Normal.

Para poder presentar el modelo en el Registro Mercantil deberá descargar e instalar el programa D2 de la página web de los Registradores Mercantiles de España.

Tanto para crear el informe Aplicación de resultados como el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto será necesario, previo a la generación de las cuentas anuales, rellenar estos informes.

Los documentos incluyen las cuentas anuales, son los siguientes:

  • Balance de situación. 
  • Cuenta de pérdidas y ganancias. 
  • Estado de cambios en el patrimonio neto.
  • Estado de flujos de efectivo.
  • Memoria. 

El modelo 1001

Seleccione el modelo que se ajuste a las características de la empresa de la que se va a hacer el impreso. Al grabar solicitará los importes manuales que son particulares de este modelo.

Se rellenará de forma automática el balance y la cuenta de resultados. 

Si dispone del módulo de Nóminas y están registrados los trabajadores, se rellenará el apartado Personal Asalariado.

Depósito Digital

Una vez revisados los datos rellenos, podrá imprimir el modelo en PDF o pulsar sobre el icono Registro Mercantil: Llevar al programa D2 (esto último solamente si lo ha instalado previamente).

Al abrir el programa del Depósito Dígital - D2 ya existirá un depósito dígital del ejercicio de la empresa con los datos exportados. Deberá adjuntar la memoria o rellenar las páginas necesarias para su correcta presentación.

 

Diseñador contable

Esta herramienta ofrece una excepcional versatilidad a la hora de personalizar los distintos informes operativos, que pueden utilizarse en las distintas empresas ya que son comunes a todas ellas

Se pueden definir un número ilimitado de diseños de

  • Balances de Situación.
  • Cuenta de Resultados.
  • Cuadro de Gestión Analítico mensual.
  • Memorias.
  • Estado de Flujos de Patrimonio.

Criterio de Caja

Nuestro software contable, admite la gestión de las empresas o que estén acogidos al régimen de tributación de Iva: Criterio de Caja.

Este régimen optativo se aplica tanto al IVA devengado en las facturas de ventas como al IVA soportado en las facturas de gastos.

El principal requisito para acogerse a este régimen es que el sujeto pasivo no tenga un volumen de operaciones de más de 2 millones de euros en el ejercicio anterior.

La obligación que se aplica es que deberán incluir en sus libros registro de facturas emitidas y recibidas la siguiente información:

  • Las fechas del cobro parcial o total, de la operación, con indicación por separado del importe correspondiente de cada vencimiento.
  • Indicación de la cuenta bancaria o del medio de cobro utilizado, que pueda acreditar el cobro/pago parcial o total de la operación.

 

Prorrata de iva

Puede elegir entre General o Especial: Este dato es necesario para la cumplimentación del modelo 390 en su apartado Prorrata. La aplicación de un tipo u otro se hace mediante la indicación, en cada una de las facturas, si está sujeta a prorrata o no.

En el campo Año Anterior, el % de prorrata se podrá modificar desde la actualización de la apertura desde el ejercicio anterior cuando el cálculo del modelo 390 o 303 del último periodo arroje un % diferente. Esto modificará todos los asientos de facturas recibidas ajustándose al nuevo % de prorrata

En una empresa que ya existan facturas recibidas sujetas a prorrata no dejará variar este parámetro a Sin Prorrata.

Ratios

Una de las más eficaces herramientas que permiten conocer la situación financiera de la empresa son los denominados ratios. Permitiendo su análisis una toma de decisiones acertadas en pro de una salud financiera optima de la empresa.

Existen varios ratios financieros comunes que Contabilidad .Net ofrece ya definidos, para que se ejecuten directamente y se obtenga el valor requerido, en función de los saldos de las cuentas contables que intervienen en su cálculo.

Ratio de Tesorería: relaciona la parte más líquida del activo circulante con el total del pasivo circulante. También interesa que sea lo más elevado posible, para garantizar una buena liquidez en la empresa.

Ratio de Liquidez: Es un valor muy sencillo que relaciona el activo circulante con el pasivo circulante e interesa que sea lo más elevado posible.

Ratio de Solvencia: Compara las deudas totales con el capital propio. Interesa lógicamente que sea lo menor posible.

Pero puedes definir los ratios que más valor económico te aporten en el conocimiento del estado de a empresa.

 

Image

91 364 90 00

comercial@goldensoft.com

 
 

¿Quieres distribuir nuestros productos?
Distribución

Descarga una Demostración
Pruébalo Gratis
Centro de Soporte Golden. Net
Centro de Soporte

Golden Soft 2023 ©. Todos los derechos reservados.

Privacidad y Cookies

91 364 90 00 / comercial@goldensoft.com